jueves 16 Jul, 2020
Quizás te interese
La primera vez que la tradicional revista Billboard incluyó una canción en el número uno de su Billboard Hot 100, fue el 4 de agosto de 1958. Ricky Nelson alcazaba ese puesto con su tema “Poor Little Fool”, al ser el sencillo más vendido de los Estados Unidos durante aquél año. Desde entonces, se ha vuelto una tradición para la industria discográfica ubicar temas en lo más alto de esta nómina.
Claro que, conforme fue adquiriendo más y más prestigio, las diferentes compañías y sellos musicales hicieron de todo para influir en esta votación elaborada a partir de los temas más pedidos en la radio, sencillos más vendidos o –tiempo después con el advenimiento de la tv-, la rotación adquirida en los canales de cable.
Es de público conocimiento que este ranking está elaborado según lo que suceda en los Estados Unidos (sí, también es cierto que tienen diferentes “sedes” en varios países del mundo), y que sus canciones generalmente tienden a cumplir con un patrón de preminencia basado mucho más en lo comercial que lo estrictamente musical.
Pero, así y todo, no podemos dejar de indignarnos por el hecho de saber que todas estas canciones que son de esas que “todos amamos”, jamás lograron llegar a lo más alto de este prestigioso listado.
Publicidad